La visita regular al dentista es fundamental para mantener una buena salud bucal. Muchas personas subestiman la importancia de acudir al dentista con regularidad, ya sea por miedo, falta de tiempo o simplemente por descuido. Sin embargo, esta práctica es esencial para prevenir enfermedades dentales, detectar problemas a tiempo y mantener una sonrisa saludable.
El dentista no solo se encarga de realizar limpiezas y tratamientos, sino que también juega un papel crucial en la detección temprana de problemas dentales que podrían convertirse en complicaciones graves si no se tratan a tiempo. Además, la visita regular al dentista permite establecer una relación de confianza con el profesional, lo que facilita la comunicación y el seguimiento de la salud bucal a lo largo del tiempo. Muchas personas solo acuden al dentista cuando sienten dolor o molestias, lo que puede indicar que el problema ya está avanzado.
Descubre la importancia de la salud bucal
La salud bucal es un aspecto fundamental de la salud general que muchas veces se pasa por alto. Sin embargo, la boca es la puerta de entrada a nuestro cuerpo y su estado puede tener un impacto significativo en nuestra salud en general. Por esta razón, cuidar la salud bucal no solo se trata de tener una sonrisa bonita, sino de prevenir enfermedades y mantener un bienestar integral.
Una buena higiene dental y visitas regulares al dentista son fundamentales para prevenir enfermedades como la caries, la enfermedad periodontal y otras afecciones que pueden afectar no solo los dientes, sino también las encías, la mandíbula e incluso otros órganos del cuerpo. Además, mantener una boca sana contribuye a una buena digestión, ya que los dientes son los encargados de triturar los alimentos para facilitar su procesamiento en el sistema digestivo. En resumen, la salud bucal no solo es importante para lucir una bonita sonrisa, sino para garantizar un bienestar general y prevenir complicaciones a largo plazo.
La importancia de la visita regular al dentista
La visita regular al dentista es fundamental para mantener una buena salud bucal. Muchas personas subestiman la importancia de acudir al dentista con regularidad, ya sea por miedo, falta de tiempo o simplemente por descuido. Sin embargo, esta práctica es esencial para prevenir enfermedades dentales, detectar problemas a tiempo y mantener una sonrisa saludable.
El dentista no solo se encarga de realizar limpiezas y tratamientos, sino que también juega un papel crucial en la detección temprana de problemas dentales que podrían convertirse en complicaciones graves si no se tratan a tiempo. Además, la visita regular al dentista permite establecer una relación de confianza con el profesional, lo que facilita la comunicación y el seguimiento de la salud bucal a lo largo del tiempo. Muchas personas solo acuden al dentista cuando sienten dolor o molestias, lo que puede indicar que el problema ya está avanzado.
Por ello, es importante cambiar esta mentalidad y entender que la prevención es clave para evitar complicaciones y tratamientos más invasivos en el futuro.
Beneficios de cuidar la salud bucal
| Beneficios de visitar al dentista regularmente | Estadísticas |
|---|---|
| Prevención de enfermedades bucodentales | El 90% de la población mundial sufre de caries dental |
| Detección temprana de problemas dentales | El 80% de las personas tienen enfermedad periodontal sin saberlo |
| Mejora de la salud general | Las enfermedades bucodentales pueden estar relacionadas con enfermedades del corazón y diabetes |
| Conservación de la estética dental | El 75% de las personas sienten que una sonrisa poco atractiva puede afectar su éxito en la vida |
Cuidar la salud bucal tiene numerosos beneficios que van más allá de tener una bonita sonrisa. Mantener una buena higiene dental y acudir regularmente al dentista contribuye a prevenir enfermedades como la caries, la enfermedad periodontal y otras afecciones que pueden afectar no solo los dientes, sino también las encías y otros órganos del cuerpo. Además, una boca sana mejora la calidad de vida, ya que permite disfrutar de una buena alimentación y evita molestias y dolores asociados a problemas dentales.
Otro beneficio importante de cuidar la salud bucal es el impacto positivo en la autoestima y la confianza. Una sonrisa sana y bonita puede aumentar la seguridad en uno mismo y mejorar las relaciones interpersonales. Por otro lado, descuidar la salud bucal puede tener consecuencias negativas en la estética dental, lo que puede afectar la imagen personal y la percepción que los demás tienen de nosotros.
Prevención de enfermedades dentales
La prevención es clave para mantener una buena salud bucal a lo largo del tiempo. La caries, la enfermedad periodontal y otras afecciones dentales pueden evitarse en gran medida con una buena higiene dental y visitas regulares al dentista. La caries, por ejemplo, es una enfermedad dental muy común que puede prevenirse con una correcta limpieza diaria y revisiones periódicas con el dentista.
La enfermedad periodontal, por su parte, afecta las encías y puede derivar en problemas más graves si no se trata a tiempo. Además, la prevención de enfermedades dentales contribuye a evitar tratamientos invasivos y costosos en el futuro. Muchas veces, las complicaciones dentales podrían haberse evitado con una detección temprana y un tratamiento oportuno.
Mantenimiento de una sonrisa saludable
Mantener una sonrisa saludable va más allá de lucir unos dientes blancos y bien alineados. Una boca sana contribuye al bienestar general y evita molestias y dolores asociados a problemas dentales. Para lograrlo, es fundamental mantener una buena higiene dental que incluya cepillado después de cada comida, uso de hilo dental y enjuague bucal.
Además, es importante acudir al dentista al menos dos veces al año para revisiones periódicas y limpiezas profesionales. El mantenimiento de una sonrisa saludable también implica evitar hábitos nocivos como fumar o consumir alimentos y bebidas azucaradas en exceso. Estos hábitos pueden contribuir al desarrollo de enfermedades dentales como la caries o la enfermedad periodontal.
Por otro lado, llevar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y lácteos contribuye a fortalecer los dientes y las encías. En resumen, mantener una sonrisa saludable requiere de cuidados diarios y visitas regulares al dentista para prevenir enfermedades y garantizar un bienestar integral.
Impacto de la salud bucal en la salud general
La salud bucal tiene un impacto significativo en la salud general del organismo. Numerosos estudios han demostrado la relación entre enfermedades dentales como la caries o la enfermedad periodontal y otras afecciones como enfermedades cardíacas, diabetes o problemas respiratorios. Esto se debe a que las bacterias presentes en la boca pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar otros órganos del cuerpo.
Por otro lado, mantener una boca sana contribuye a una buena digestión, ya que los dientes son los encargados de triturar los alimentos para facilitar su procesamiento en el sistema digestivo. Además, evitar problemas dentales como las caries o las infecciones en las encías permite disfrutar de una buena alimentación sin molestias ni dolores asociados. En resumen, cuidar la salud bucal no solo tiene beneficios a nivel local en la boca, sino que también contribuye al bienestar general del organismo.
El papel del dentista en la detección temprana de problemas dentales
El dentista juega un papel crucial en la detección temprana de problemas dentales que podrían convertirse en complicaciones graves si no se tratan a tiempo. Durante las revisiones periódicas, el profesional realiza un examen exhaustivo de la boca para detectar posibles signos de enfermedades como caries, enfermedad periodontal o cáncer oral. Además, el dentista puede realizar radiografías para obtener información detallada sobre el estado de los dientes y las estructuras óseas.
En caso de detectar algún problema, el dentista podrá brindar un tratamiento oportuno para evitar complicaciones a largo plazo. Por otro lado, el profesional también juega un papel importante en educar al paciente sobre hábitos saludables y técnicas adecuadas de higiene dental. En resumen, acudir al dentista con regularidad no solo permite detectar posibles problemas a tiempo, sino también recibir orientación profesional para mantener una boca sana a lo largo del tiempo.
Clínica dental En El Ejido Almería
www.clinicadentaldss.es
10 de octubre de 2023
DBM DENTAL & STETIC SL PROFESIONAL se ha comprometido a hacer accesible su sitio web, conforme a los anexos de la norma UNE-EN 301 549:2022.
La presente declaración de accesibilidad se aplica a el sitio web www.clinicadentaldss.es
Este sitio web es PARCIALMENTE CONFORME con el RD 1112/2018, se detallan a continuación los aspectos del sitio web en los que es conforme:
| Requisitos genéricos | Requisitos web | Requisitos software | Requisitos documentación y servicios de apoyo |
|---|---|---|---|
| 5.2 Activación de características de accesibilidad | 9.1.1.1 Contenido no textual 9.1.2.1 Solo audio y solo vídeo 9.1.3.2 Secuencia significativa 9.1.3.3 Características sensoriales 9.1.3.4 Orientación 9.1.4.1 Uso del Color 9.1.4.2 Control del audio 9.1.4.3 Contraste (mínimo) 9.1.4.4 Cambio de tamaño del texto 9.1.4.5 Imágenes de texto 9.1.4.10 Reajuste del texto 9.1.4.11 Contraste no textual 9.1.4.12 Espaciado del texto 9.2.1.1 Teclado 9.2.1.2 Sin trampas para el foco del teclado 9.2.2.1 Tiempo ajustable 9.2.3.1 Umbral de tres destellos o menos 9.2.4.2 Titulado de páginas 9.2.4.3 Orden del foco 9.2.4.4 Propósito de los enlaces (en contexto) 9.2.4.5 Múltiples vías 9.2.4.6 Encabezados y etiquetas 9.2.4.7 Foco visible 9.2.5.3 Inclusión de la etiqueta en el nombre 9.3.1.1 Idioma de la página 9.3.2.1 Al recibir el foco 9.3.2.2 Al recibir entradas 9.3.2.3 Navegación coherente 9.3.2.4 Identificación coherente |
11.7 Preferencias de usuario. 11.8.1 Tecnología de gestión de contenidos. 11.8.2 Creación de contenidos accesibles. 11.8.3 Preservación de la información de accesibilidad durante las transformaciones |
12.1.1 Características de accesibilidad y compatibilidad. 12.1.2 Documentación accesible. 12.2.2 Información sobre las características de accesibilidad y compatibilidad |
Por el contrario, el contenido de los puntos que se recogen a continuación no son accesibles por los siguientes motivos: Falta de conformidad con el RD 1112/2018
9.1.3.1 Información y relaciones (Condicional)
9.1.4.12 Espaciado del texto (Condicional)
9.4.1.1 Procesamiento (Condicional)
9.4.1.2 Nombre, Función, Valor (Condicional)
9.4.1.3 Mensajes de estado (Condicional)
11.8.4 Servicio de reparación (Condicional)
11.8.5 Plantillas (Condicional)
12.2.3 Comunicación efectiva
12.2.4 Documentación accesible
La presente declaración fue preparada el 7 de septiembre de 2023.
El método empleado para la presente declaración ha sido una autoevaluación realizada por la propia empresa de creación web.
Última revisión de la declaración: 7 de septiembre de 2023.
Comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad
Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a del RD 1112/2018) como, por ejemplo:
informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web
transmitir otras dificultades de acceso al contenido
formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web
a través del formulario de contacto sobre requisitos de accesibilidad designado a tal efecto.
Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por la Unidad Responsable de Accesibilidad.
Solicitudes de información accesible y quejas
A través del formulario de solicitudes de información accesible y de quejas en materia de quejas de accesibilidad puede presentar:
una Queja relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018 o
una Solicitud de Información accesible relativa a:
contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3, apartado 4
contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.
En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima.
Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5 del RD 1112/2018, la persona interesada podrá iniciar una reclamación. Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de no haber obtenido respuesta.
El procedimiento reclamación recogido en el artículo 13 del RD 1112/2018, puede iniciarse a través de este enlace con la página de contacto.
Creemos firmemente que Internet debe estar disponible y accesible para todos, y estamos comprometidos a proporcionar un sitio web que sea accesible para la audiencia más amplia posible, independientemente de las circunstancias y la capacidad.
Para cumplir con esto, nuestro objetivo es cumplir lo más estrictamente posible con las Pautas de accesibilidad al contenido web 2.1 (WCAG 2.1) del World Wide Web Consortium (W3C) en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. Cumplir con esas pautas nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para todas las personas: personas ciegas, personas con discapacidad motora, discapacidad visual, discapacidad cognitiva y más.
Este sitio web utiliza varias tecnologías destinadas a hacerlo lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas ajustar la interfaz de usuario (UI) del sitio web y diseñarla según sus necesidades personales.
Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en inteligencia artificial que se ejecuta en segundo plano y optimiza su nivel de accesibilidad constantemente. Esta aplicación corrige el HTML del sitio web, adapta su funcionalidad y comportamiento para los lectores de pantalla utilizados por usuarios invidentes y para las funciones del teclado utilizadas por personas con discapacidades motoras.
Navegación con lector de pantalla y teclado
Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Aplicaciones enriquecidas de Internet accesibles), junto con varios cambios de comportamiento diferentes, para garantizar que los usuarios invidentes que visitan la web, puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web con lectores de pantalla. Tan pronto como un usuario con un lector de pantalla ingresa a este sitio, recibe inmediatamente un mensaje para acceder a el perfil del lector de pantalla, para poder navegar y operar en esta web de manera efectiva. A continuación se muestra cómo nuestro sitio web cubre algunos de los requisitos más importantes de los lectores de pantalla, junto con capturas de pantalla de consola de ejemplos de código:
Optimización del lector de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que aprende los componentes del sitio web de arriba a abajo, para garantizar el cumplimiento continuo incluso al actualizar el sitio web. En este proceso, proporcionamos a los lectores de pantalla datos significativos utilizando el conjunto de atributos ARIA. Por ejemplo, proporcionamos etiquetas de formulario precisas; descripciones de íconos procesables (íconos de redes sociales, íconos de búsqueda, íconos de carrito, etc.); guía de validación para entradas de formularios; roles de elementos como botones, menús, diálogos modales (popups) y otros. Además, el proceso en segundo plano escanea todas las imágenes del sitio web y proporciona una descripción precisa y significativa basada en el reconocimiento de objetos de imágenes como una etiqueta ALT (texto alternativo) para las imágenes que no están descritas. También extraerá textos incrustados en la imagen, utilizando una tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Para activar los ajustes del lector de pantalla en cualquier momento, los usuarios solo necesitan presionar la combinación de teclado Alt+1. Los usuarios de lectores de pantalla también reciben anuncios automáticos para activar el modo de lector de pantalla tan pronto como ingresan al sitio web.
Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla populares, incluidos JAWS y NVDA.
Optimización de la navegación con el teclado: el proceso en segundo plano también ajusta el HTML del sitio web y agrega varios comportamientos utilizando código JavaScript para que el sitio web sea operable mediante el teclado. Esto incluye la capacidad de navegar por el sitio web usando las teclas Tab y Shift+Tab, operar menús desplegables con las teclas de flecha, cerrarlos con Esc, activar botones y enlaces usando la tecla Enter, navegar entre elementos de radio y casillas de verificación usando las teclas de flecha, y rellénelos con la barra espaciadora o la tecla Enter. Además, los usuarios del teclado encontrarán menús de navegación rápida y de salto de contenido, disponibles en cualquier momento haciendo clic en Alt+1, o como los primeros elementos del sitio mientras navegan con el teclado. El proceso en segundo plano también maneja las ventanas emergentes activadas moviendo el foco del teclado hacia ellas tan pronto como aparecen, y no permite que el foco se desvíe fuera de él.
Los usuarios también pueden usar atajos como “M” (menús), “H” (encabezados), “F” (formularios), “B” (botones) y “G” (gráficos) para saltar a elementos específicos.
Perfiles de discapacidad soportados en nuestra web
Modo seguro para epilepsia: este perfil permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura eliminando el riesgo de convulsiones que resultan de animaciones parpadeantes o parpadeantes y combinaciones de colores riesgosas.
Modo para personas con discapacidad visual: este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidad visual, como visión degradante, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva: este modo proporciona diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con discapacidad cognitiva como dislexia, autismo, CVA y otros, a concentrarse en lo esencial.
Deja una respuesta